lunes, 28 de marzo de 2016

Propuesta de Trabajo...

Cuando comenzamos con esta signatura el ED nos sugirió realizar un blog que nos sirviera como guía en el proceso de elaboración del Ensayo Final de la Asignatura.



De la misma forma nos propuso un esquema de trabajo que nos permitiera orientarnos en el desarrollo del trabajo:
  1. Recogida de Información
  2. Análisis de las Investigaciones 
  3. Propuesta de Investigación con jóvenes net
  4. Elaboración del Ensayo 
  5. Conclusión 
Además nos ofrecieron varios consejos para comenzar a trabajar:
  • Hacer una lectura profunda de los artículos recomendados por el ED.
  • Indagar sobre investigaciones referidas a los Jóvenes en Medios (12 a 25 años).
  • Construir el Marco Teórico
  • Elaborar el instrumento de recogida de Información: La Entrevista.
  • Realizar trabajo de campo con un caso único.
  • Profundizar a partir de las reflexiones personales 
                                    



Con todos estos parámetros comencé mi investigación...
Lo primero que se nos propuso en las clases fue que tuviésemos claro a que se denomina GENERACION NET y qué edades comprende y qué relación guardan con las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación. Éstos conceptos básicos deben estar claros para comenzar a trabajar. Teníamos que contextualizar el entorno con el que trabajaríamos. Se nos propuso leer material que nos proporcionaron a través de Alf , además de la exhaustiva investigación que debía realizar por internet para enriquecer mi vocabulario.


Del artículo "Una generación de usuarios de medios digitales" de César Bernal Bravo y Angel  Barbas Coslada, definen la generación net como aquella que "la constituyen aquellas personas nacidad entre los 80 y los 90 que se han educado rodeadas de medios digitales.Para Tapscott (1998:2) una vez más una revolución en las comunicaciones esta configurando a una generación y su mundo. En este sentido la aparcición de esta nueva generación ha coincido con la revolución digital a la que estamos siendo testigos y por tanto se trata de una generación que, acompañando a la dirección de las Tics y dentro de la llamada era de la información (Castells 2001) está transformando todas las facetas de nuestra sociedad (Tapscott 1998:19).



Según Tapscott (1998:2) el cambio de la tecnología de transmisión a la interactividad es el pilar fundamental de la generación net. Siguiendo a Bernal y Barbas las caracteristicas de la Generación net derivan de los rasgos que proporciona internet a los nuevos usuarios siendo  más colaborativos y democráticos debido a su naturaleza compartida e interactiva, además son usuarios creadores de contenidos, no son sólo porveedores y reeditores de información sino también deben definir las relaciones y editar los canales de comunicación. 



Por lo tanto podemos deducir que la generación net más que un espacio temporal se caracterizan por su estilo de vida. Podemos afirmar que estos usuarios:
  • Sienten atracción por las nuevas tecnologías.
  • Se entretienen, comunican e informan con ellas.
  • Tienen gran capacidad de adaptación en toda actividad que implica el empleo de las Tics.
  • Emplean un gran número de horas en el uso de las tecnologías.
Fuente: http://stephaniefalla.com/2007/08/03/la-generacion-network-net/

Sigo leyendo, investigando y aprendiendo...