lunes, 23 de mayo de 2016

Estructura y Redacción del Ensayo

Después de varias semanas de lectura y recogida de información para luego someterla a un exaustivo análisis puedo comprobar que ya estoy en condiciones de comenzar a estructurar el Ensayo. Las instrucciones son que podemos darle la extensión que consideremos conveniente y la estructura quedaría a nuestro criterio. El ED nos brinda la posibilidad de realizar un trabajo creativo y eso me encanta porque puedo plasmar todo lo que me gustaría transmitir.
Fruto de la recogida de información y del análisis de las investigaciones quisiera estructurar mi Ensayo de la siguiente forma: 


ESTRUCTURA DEL ENSAYO

 1. INTRODUCCIÓN
 2. DESARROLLO 
 3.CONCLUSIÓN
 4. BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA







Investigación: INFLUENCIA DE LAS RRSS EN LA SOCIABILIDAD DE LA GENERACIÓN NET

Método: Diseño Cualitativo
Objetivo del Trabajo: Demostrar la influencia que tiene las RRSS en la sociabilidad de los jovenes de la Generación Net.
Instrumento de Recogida de Datos: La Entrevista
Variables: Influencia de las RRSS/Comportamiento Social de los Jóvenes
Población: Jóvenes entre 17 y 19 años.
Escenario Social: la investigación se realiza con un grupo de jóvenes del Instituto Juan de Lucena en la localidad de La Puebla de Montalván en Toledo.
Recursos Disponibles:
Recursos Materiales: Nos cedieron un aula para realizar las entrevistas. Papel, bolígrafo, grabadora.
Recursos Humanos: Jóvenes que cursan 1º y 2º de Bachillerato en el Instituto.  
Temporalización: Las entrevistas se realizaron en una única jornada de mañana.    
Trabajo de Campo: 
Selección de la muestra de estudio
Selección de Técnicas e Instrumentos: La Entrevista
Proceso de Recogida de Información y análisis de datos


 



Con estos datos comienzo a redactar el ensayo y a preparar la defensa del mismo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario